La unidad climática Branca Tipo 2 permite lograr un acondicionamiento preciso y constante para laboratorios. Es ideal para entornos de laboratorio de 100 a 200 m3, donde se requieren límites de tolerancia estrechos para la temperatura y la humedad relativa.
Temperatura: |
(20 ÷ 27) ± 0,5 °C; |
Humedad relativa: |
(45 ÷ 65) ± 2 % |
Estructura de la unidad:
La estructura del Elemento Climático consta de:
-
Armario inspeccionable con grandes paneles de apertura frontal y lateral, puertas con bisagras para una fácil inspección del circuito frigorífico y eléctrico para actividades de mantenimiento como limpieza y control funcional.
-
En los compartimentos inferiores, el Elemento Climático consta de una bandeja de recolección de agua de condensación, una bandeja evaporativa soportada por un marco y una compuerta de parcialización automática de acero inoxidable.
-
En los compartimentos superiores se encuentran el cuadro eléctrico, la interfaz de usuario y los filtros finales.
Ventilación interna:
La ventilación interna consta de un ventilador coaxial con control automático de velocidad de rotación, donde el aumento o la disminución están estrechamente relacionados con el aumento/disminución de las pérdidas de carga debido al acumulación progresiva de polvo en prefiltros y filtros finales.
Filtración:
- Prefiltros (Clase de filtración G4) en el lado de aspiración de eficiencia media en el aire de recirculación, colocados dentro de los portafiltros antes de la entrada en el canal de aspiración o directamente en el panel frontal del Elemento Climático, para minimizar la acumulación de polvo y/o partículas aerodispersas dentro del circuito del aire.
-
Filtros finales de alta eficiencia (Clase de filtración F6) en el lado de salida; el uso de estos filtros garantiza la eliminación de gérmenes dañinos para el sistema respiratorio del personal en el laboratorio.
Circuito frigorífico
El circuito frigorífico se carga con gases compatibles según los estándares internacionales de protección ambiental y las directivas del Protocolo de Kyoto, equipado con válvulas electrónicas de control modulante sin solicitaciones mecánicas, filtros deshidratadores en el circuito de baja presión del compresor, ventiladores de la unidad externa bajo control directo de la temperatura de condensación, regulación fina en el punto de rocío y control continuo del compresor mediante inyección directa.
- Batería de refrigeración (evaporador) realizada con tubos y aletas de cobre anulando así el fenómeno de oxidación-reducción generado por el efecto galvánico entre diferentes conductores en presencia de agua ávida de iones.
- Acción bactericida de las aletas de cobre previniendo el desarrollo de cultivos bacterianos en condiciones de saturación.
- Espaciado de las aletas de 3 mm para permitir una fácil limpieza del paquete aletado con bomba hidrolimpiadora en el piso
Tratamiento y depuración del agua:
- Dispositivo de ahorro de agua, sin ningún ciclo de regeneración con alimentación directa al dispositivo de humidificación
- El circuito, compuesto por un conjunto de filtros, mecánico y de carbón activado, aguas arriba del grupo de ósmosis inversa, garantiza la carga del agua en la bandeja con una dureza de 0°F;
- Dispositivos de seguridad para control integrado de la presión en el circuito;
- Dispositivos de nivel para excluir cualquier riesgo de inundación;
- Prevención de la formación de cal en el interior de la bandeja de recolección.
Sistema de distribución de aire
- Difusión tangencial en las paredes del entorno acondicionado con velocidades inferiores a 0,15 m/s y recuperación de los movimientos convectivos de aire caliente con eliminación relativa de estratificaciones mediante la extracción del aire recirculado desde el techo;
- Falso techo de aluminio con acción termoabsorbente para garantizar la máxima uniformidad de las muestras en el área de trabajo y recuperación de energía para compensar el proceso de postcalentamiento.