UNI EN ISO 1:2016, ISO 139:2011, ASTM D 1776-20, ISO 187:1990, TAPPI T402, UNI EN ISO 2231, ISO 2419, OIML G13, ISO 23953, IEC 60068-3-5, ISO/IEC 17025, ASTM D1909, EN12341:2014, M&S Standard conditioning, PGA, EDANA, BISFA Standards, OIML etc.
Temperatura: | (20 ÷ 27) ± 0,5°C; |
Humedad relativa: | (45 ÷ 65) ± 2 %; |
ESTRUCTURA DEL ELEMENTO CLIMÁTICO
Compuesta por un gabinete inspeccionable con paneles de apertura frontal y canales de apertura lateral, puertas con bisagras para una inspección completa del circuito refrigerante y del circuito eléctrico para todas las actividades relacionadas con el mantenimiento, limpieza y control funcional.
En el compartimiento inferior, el Elemento Climático TIPO 3 está compuesto por una bandeja de recolección de condensado, una bandeja evaporativa soportada por un marco portante y una compuerta de particionamiento automático de acero inoxidable para gestionar el flujo de aire, garantizando la sobrepresión correcta dentro del ambiente acondicionado.
En los compartimientos superiores se encuentran el panel eléctrico, la interfaz de usuario HMI Touch Screen y el grupo de filtración de alta eficiencia.
VENTILACIÓN
La ventilación consta de dos motoventiladores coaxiales o centrífugos con control automático de la velocidad de rotación, con incremento y decremento respectivamente proporcional al aumento o disminución de las pérdidas de carga debido a la acumulación progresiva de polvo en prefiltros y filtros finales.
FILTRACIÓN
Prefiltros con clase de filtración G4 en el lado de aspiración con eficiencia media en el aire de recirculación, montados dentro de portafiltros especiales antes de la entrada al conducto de aspiración o directamente en el panel frontal del Elemento Climático, para minimizar la acumulación de polvo y/o partículas aéreas dispersas en el ambiente acondicionado. Filtros finales de alta eficiencia con clase de filtración F6 en el lado de presión; el uso de estos filtros garantiza la eliminación de gérmenes dañinos para el sistema respiratorio de los operadores presentes en el ambiente acondicionado.
CIRCUITO REFRIGERANTE
El circuito refrigerante se carga con gases compatibles según los estándares internacionales de protección del medio ambiente y las directivas del Protocolo de Kyoto y Londres, equipado con válvulas electrónicas de control modulante sin solenoides mecánicos, filtros deshidratadores ubicados en el circuito de baja presión del compresor, motoventiladores de la unidad externa bajo el control directo de la temperatura de condensación, ajuste fino del punto de rocío y termostatación continua del compresor bajo control de inyección directa. Excelentes prestaciones en intercambio térmico gracias al evaporador en cobre-cobre que minimiza el fenómeno de oxidación generado por el efecto galvánico entre diferentes conductores en presencia de agua rica en iones. Acción bactericida de las aletas de cobre y prevención absoluta del desarrollo de bacterias en condiciones de saturación. Espaciado de las aletas de 3 mm para permitir una limpieza fácil del paquete de aletas con una bomba hidropulsora en el suelo.
TRATAMIENTO DEL AGUA
Ahorro de agua con alimentación directa al grupo de humidificación.
Conjunto de filtración, mecánica y de carbón activado.
Grupo de ósmosis inversa para producir agua de entrada con una dureza de 0°F.
Dispositivos de seguridad y gestión previstos para el control de las presiones dentro del circuito H2O.
Gestión del nivel de H2O con flotadores de seguridad y de ahorro para excluir cualquier riesgo de inundación desde la unidad climática.
Prevención de la formación de cal en la bandeja de recolección.
DISTRIBUCIÓN DEL AIRE
Difusión tangencial en las paredes del ambiente acondicionado con velocidades inferiores a 0,15 m/s y recuperación de los movimientos convectivos de aire caliente con eliminación relativa de las estratificaciones mediante la extracción del aire de recirculación desde el techo.
Cielo raso de aluminio con acción termoabsorbente para garantizar la máxima uniformidad de las muestras en el área de trabajo y recuperación energética para compensar el proceso de poscalentamiento.
Tipo de unidad: | DE EXPANSIÓN DIRECTA |
VOLUMEN DEL AMBIENTE: | (300 ÷ 450 ) m3 |
Calefacción: | 18 KW |
Refrigeración: | 8,87 KW |
Humedificación: | 12 KW |
Ventilador interno: | Centrífugo (Estándar UE) |
Flujo de aire: | 5000 m3/h |
Ventilación: | 1,6 KW |
Renovación del aire (m3/h): | 1 volumen de ambiente/h |
Condensación: | Enfriamiento por aire / por agua |
Temperatura: | (10 ÷ 30) ± 0,5 °C |
Humedad relativa: | (40 ÷ 80) ± 2 % |
Conexión de carga de agua: | ⌀ 1/4" |
Conexión de descarga de agua: | ⌀ 1/2" |
Colector de descarga de condensación: | ⌀ 1/2" |
Potencia total: | 38 KW |
Ruido interno: | < 45 dB |
Ruido externo: | < 60 dB |
Refrigerante (unidad condensadora): | R134a, R407c, R513a, R1234ze |
Sección de tubería de ida/vuelta: | Gas: ⌀ 28 mm Líquido: ⌀ 16 mm |
GWP: | 4-1774 |
Lubricante: | POE |
Sección del cable de alimentación: | 5 x 25 mm2 |
Conductores de alimentación: | 3F+N+PE |
Alimentación: | 400VAC/50HZ Otra tensión/frecuencia bajo solicitud específica del Cliente |
Dimensiones (LxPxA): | 190 x 65 x 190 |
Peso: | 550Kg |